MICAELA
Era ya casi año
y medio que no la veía. La conocí en la Biblioteca Nacional que está por la
avenida Abancay, cuando me dedicaba solo a estudiar. Estaba sentado yo, como de
costumbre, en la misma mesa de la tercera fila de la segunda columna de
espaldas a la entrada, en el mismo lugar y con el mismo gorro. De pronto ella
se sentó frente a mí, me miró por un rato, qué se yo, y de la nada puso su
cuaderno sobre el mío y me dijo: “Te he
visto resolver ejercicios de este tipo. Ayúdame, please.” Su nombre es
Micaela. En este entonces tenía 17 años, yo 19. Es delgada, de piernas largas,
cabello rizado y unos labios hermosos, como pico de pajarito que al sonreír se
dibujan hoyuelos en su rostro. La ayudé con sus tareas, empezamos a estudiar
juntos. Me contaba sus cosas, que vivía sola, por ejemplo, que era de Ica y que
sus papás primero la enviaron con sus tíos pero que estos se gastaban la mesada
y decidió mudarse a vivir sola previo acuerdo con sus padres que la visitaban
cada fin de mes. Yo le conté también que vivía solo, que había sido una
decisión difícil, que dependía de mí al
inicio y en cuanto quise estudiar, mi familia me apoyó en el cuarto y alguna
que otras cosas, que me dedicaba a estudiar la mayor parte del tiempo y que
cuando no lo hacía trabajaba vendiendo muebles. Nos dimos cuenta que nos
parecíamos en ciertas cosas: a mí me gustaba leer, ella estudiaría Literatura
en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; ella odiaba las matemáticas, a
mí me gustaba enseñarle, a ella le gustaba que yo le enseñe; nos gustaba el
Arroz con Pollo con Ceviche y bien picante que
ceviche sin picante no es ceviche, y reímos juntos cuando lo dijimos al
unísono y sin ponernos de acuerdo; nos gustaba caminar juntos, tomados de la
mano y sin ser siquiera enamorados, solo amigos.
El sábado me
llegó un mensaje que decía:
“Estaba arreglando mis cosas en mi habitación, ya
sabes lo desordenada que soy, y de pronto encontré apuntado de tu puño y letra
y con tu tonta firma, tu número de teléfono. Quise llamarte pero no sabía si te
acordarías de mí. Así que mejor te escribo por acá para que veas quién soy y
cómo estoy.”
Yo le contesté:
“Deberías arreglar tu habitación de forma más seguida,
a ver si me escribes más seguido.”
Al rato sonó el
celular. Era ella. Conversamos, quedamos en vernos ese mismo día, en la tarde.
Me desperté por completo, entonces, y fui a la ducha de mi nuevo cuarto en la
que acabo de mudarme. Hay agua caliente, inclusive, qué feliz soy. Pensé en
alguien más. Me dije: “Si estuviese acá,
ahorraríamos agua más felices que nunca, pues yo sé que le gusta bañarse con
agua caliente.” Dejé mis extraños pensamientos de lado y después de la
ducha, preparé algo para comer. Busqué ropa limpia y salí al encuentro de
Micaela. Faltaban pocas horas para ser las 3 y a la distancia que estoy,
Callao, para llegar hasta Santa Anita, sería una travesía muy larga.
Llegué, quise
llamarla para avisarle que ya estaba en el mall, pero no hizo falta, la vi en
el puente de siempre, en la posición de siempre, mirándome venir, como siempre.
Caminé sin prisas a su encuentro, y cuando estuve junto a ella, se colgó de mi
cuello, y sin decirme palabra alguna me besó, me besó fuerte, como si fuera el
último beso del último hombre de las últimas horas de esta última vida en la
que estábamos juntos. La tomé por la cintura y la apegué hacia mí, nuestros
cuerpos juntos, y la apreté fuerte, un abrazo de oso, y saltó, envolvió mi
cintura con sus piernas y nos quedamos así. Te extrañé, me dijo. Sabes a qué
vine, contesté. Cállate y vamos, respondió y me besó. Bajamos el puente por las
escaleras con ella colgada todavía de mí. No nos importaba que nos miraran. En
realidad, nunca nos importó, pues ella una vez me contó, después del amor, su
cabeza sobre mi pecho, que sentía como si todo se hiciere niebla alrededor, y
que yo, su ángel guardián, la llevaba entre mis brazos por el sendero con mi
luz propia, la llevaba a un paraíso distinto a la del cielo, un paraíso en el
infierno de nuestros cuerpos. Ella me daba esas ideas para algún día
escribirlas. No te olvides dedicarme un libro tuyo cuando te pongas a escribir,
me decía.
Al llegar a su
cuarto, bajó de mí para abrir la puerta. Estaba limpia y ordenada su
habitación, y el oso de peluche que le regalé en su cumpleaños seguía ahí, en
su cabecera. Puso en su laptop Algo más, de la Quinta estación. Mírame, dijo.
La miré. No me has dicho que me has extrañado, reclamó. ¿Qué te dice esto? Le
contesté, y la acerqué a mí y le arranqué la blusa, la tumbé sobre la cama y
frotaba mi cuerpo con la de ella. No supe nunca y no sé si algún día lo sabré,
cómo me quitó el polo y el pantalón, ella siempre fue rápida. En cambio yo, yo
soy detallista, salvo por el impulso de arrancarle la blusa, le quité
lentamente el sostén y el pantalón jean, y la dejé solo en ropa interior. Nos
besamos más, nos frotamos más, nos mordíamos, me arañaba. No te has olvidado lo
que me gusta, ¿verdad? Y claro, no lo hice. Bajé, besaba cada parte de su
cuerpo desde el cuello, pasando por sus pronunciados pechos, deteniéndome en
lamer en medio de ellos, succionando todo menos lo principal, hay que dejarla
deseando, pensaba; hasta que llegué donde tenía que llegar. Puse a un costado
la tela, y jugué. Me gusta jugar ahí. Son como cosquillitas, decía ella, cosquillitas
ricas. Lo hicimos bien. Lento, rápido. Fuerte, despacio. Sucio, normal.
Salvaje, tranquilo. Gozamos…
- Estuve
saliendo con un chico hace poco. – dijo Micaela.
- Yo también. –
contesté.
- ¡¿Con un
chico?! – preguntó alarmada.
- Tonta, con una
chica. –
- Ya decía yo,
así como eres, no podías pertenecer a ese grupo. –
Bromeamos buen
rato contándonos esas cosas de nuestras ex parejas. Yo la escuchaba y a veces
le daba mi opinión, mi cruda opinión, pues yo siempre le decía las cosas como
las pensaba. “Eso es lo que más me gusta
de ti: no eres un huevón más que quiere caer bien.” Decía. Le conté después
de la chica con la que salía. Raro, pues nunca a nadie se lo conté de forma tan
detallada. Hasta me sorprendió una lágrima fría por la mejilla el cual ella
lamió como un gatito y me dijo, José, no
seas tonto, yo te quiero. Cenamos después. No compramos comida, ella me lo
preparó. Ya aprendí a cocinar, me dijo, espero no te intoxiques. Sería perfecta
para mi si tan solo la quisiera de otra forma, pensaba. Lo hicimos otra vez
después de comer, sobre el piso. Para que ahora pienses en mí y olvides lo
otro, me dijo.
- Gracias por
venir, - dijo al despedirse en el paradero – necesitaba conversar y desfogar
con alguien, y quién mejor que tú. Me motivas mucho. Somos amigos, no lo
olvides. –
- Somos amigos.
– afirmé.
Después regresé
a casa y ahora estoy escribiéndolo mientras me tomo un delicioso café, me he
vuelto un cafeinómano. Cuando me despedí
me dijo: “Ya he leído tu blog, pillín. Soy
tu fan.” Reí. No sé cuándo la volveré a ver. Ella dijo que me llamaría. Lo
bueno es que ella ya está estudiando Administración de Empresas en la UPC, me
alegra. Quedamos en que nos buscaríamos para estudiar juntos e ingresar a la
Universidad Nacional Mayor de San Marcos y estudiar los dos Literatura, lo que
siempre quisimos desde que llegamos a Lima, desde que descubrimos que los
libros son nuestros mejores amigos y que nadie que no sepa de eso no sabrá
nunca cómo somos en realidad, unos libros – maníacos. También, si no, para ir
juntos a París, a vivir el sueño, los dos.
Micaela, bella
como siempre. Al principio, antes de separarnos, le dije cómo sería nuestra
relación. Ella se decepcionó a miles, pero disfrutamos bastante en su momento.
Ese tiempo no quería nada serio con nadie. Ahora tampoco quiero nada serio con
nadie. No quiero enamorarme. No hace bien. Ya no tengo ganas.
- Ya entiendo lo
que sentías esa vez, - me dijo al final - pero yo soy un poco diferente: soy a
mi manera.
- Ya tienes tus
propias ideas, Micaelucha. Eso es bueno, te felicito. - le dije.
Quizá la vea el
día de su cumpleaños, cuando cumpla 19. Micaela, entérate ya, fan mía, que te visitaré
el 19 de octubre.
Comentarios
Publicar un comentario
No te olvides compartir :) ¡Saludos!